Consejos para una buena exfoliación

En la imagen: Esponja Konjac rostro-Naturbrush

Siempre repetimos que la piel es el órgano más grande del cuerpo y necesita cuidados. Ya te hemos hablado de que nutrirla por dentro es fundamental y de ayudar a nutrirla por fuera con cremas y serums. Hoy hablaremos de cómo la piel se muda aproximadamente cada 30 días y cómo exfoliarla para mantener una piel suave.


Así como escuchaste, la piel se muda cada 30 días aproximadamente, cambiando de persona a persona, por eso exfoliarla ayuda a deshacernos más rápido de estas células muertas, para dar paso a las células más nuevas.


¿En qué más ayuda la exfoliación?


Además de eliminar piel muerta, la exfoliación estimula el flujo sanguíneo y nos ayuda a eliminar toxinas, mejora el aspecto de la piel y le otorga brillo. Prepara la piel para absorber mejor los hidratantes, sérums y nutrientes con las que la nutres y previene la aparición de poros obstruidos y vellos encarnados que pueden causar brotes de acné. 


Debes exfoliar todas las partes de tu piel, pero ten en cuenta que hay zonas con piel más delicada, como la cara y el cuello, que probablemente necesitarán un exfoliante diferente. 


En la imagen: Exfoliante Shea Sugar Scrub Watermelon-Tree Hut, Shea Sugar Scrub Vitamin C Tree Hut Mascarilla Exfoliante Rostro 2 En 1 detox y Anti contaminacion- Le Petit Olivier

 

Ahora ¿Qué tipo de exfoliación necesita mi tipo de piel?


Pieles normales: 

Puedes usar un exfoliante en gel o con base jabonosa, con granos grandes o pequeños dependiendo de tu sensibilidad


Piel sensible:

Busca un exfoliante con gránulos pequeños y con base de crema, que ojalá contenga aceites naturales para que aproveches de humectarla. Aplícala cuidadosamente con tu mano o una esponja. Generalmente las pieles sensibles se encuentran en rostro y cuello.


Piel gruesa:

Las pieles gruesas suelen encontrarse en codos, rodillas y plantas de pies. Puedes usar un exfoliante de base jabonosa y gránulos grandes, una esponja áspera, piedra pomes o cepillo de baño te ayudarán.


Piel en tratamiento:

EVITA EXFOLIAR ESTAS PIELES, alergias, psoriasis, acné, heridas e infecciones deben tratarse con cuidado y NO exfoliarse.

 


¿Cuándo debo hacerlo?

Pon atención a tu tipo de piel, de por sí las exfoliaciones no son muy seguidas, puedes hacerlo una vez a la semana o cada 15 días. Puedes exfoliar tu piel cuando te bañas, ya que el agua caliente ayuda al desprendimiento de piel muerta, después de jabonar tu cuerpo. 

En la imagen: Aha Face Exfoliant-Saya


Basta con una cantidad de exfoliante que cubra la yema de tus dedos y masajea tu piel con movimientos circulares ascendentes.


¡Recuerda humectar al terminar!  Y aplica un protector solar para reforzar tu nueva piel



Fuentes: La Tercera, Consalud España